Como retirar el dinero de PayPal en Colombia - Aplicaciones y soluciones

domingo, 4 de septiembre de 2022

Como retirar el dinero de PayPal en Colombia

Si eres colombiano y usas PayPal para recibir pagos ya sea por trabajos, servicios o ventas, seguramente también quieres saber ¿Cómo retirar el dinero de PayPal en Colombia? En esta ocasión queremos centrarnos en ayudar a todas esas personas que están buscando una forma fácil, rápida y efectiva para poder sacar su dinero de PayPal en Colombia. Sabemos que no es una tarea muy sencilla, pero si pones en práctica los consejos y recomendaciones que te daremos, estamos seguros que en poco tiempo podrás estar disfrutando del dinero de PayPal que tienes en una cuenta de Colombia.

Lo primero que debes saber es que lo más común, o lo que la mayoría de las personas hacen es abrir una cuenta de banco en Colombia, esto con el objetivo de vincular una cuenta de PayPal a una cuenta bancaria en Colombia y posteriormente poder retirar el saldo de PayPal desde Colombia. Este método es el que la mayoría de personas utilizan, pero no es efectivo en todos los casos.

Lamentablemente hay algunos bancos que no tienen convenios con PayPal y por lo tanto no se pueden retirar los fondos de PayPal a una cuenta de Colombia, a pesar de que, si es posible hacer retiros de PayPal en Colombia, hay muchas personas que no tienen cuenta en los bancos que trabajan con PayPal en Colombia, por lo tanto, resulta algo inconveniente abrir una cuenta nueva solo para poder sacar el dinero de PayPal.

Pero no te preocupes, en esta guía te diremos como retirar el dinero de PayPal en Colombia sin cuenta bancaria. Lo primero que debes saber es que hay muchos métodos disponibles, así que deja la preocupación a un lado y concéntrate en los consejos que te daremos.

Como retirar dinero de PayPal a una cuenta bancaria de Colombia


Este es el método tradicional, para ello necesitas tener una cuenta bancaria de alguno de los bancos que trabajan con PayPal, luego debes acceder a tu cuenta de PayPal y en la zona de billetera debes buscar la opción que dice “Agregar una cuenta bancaria” en este paso debes ingresar los datos que la plataforma te solicita como el número de cuenta y los códigos para transferencias internacionales que la misma entidad bancaria te brindara en tu contrato al momento de abrir tu cuenta.

Como retirar el dinero de PayPal en Colombia

Una vez que has ingresado los datos, PayPal se encargara de enviar 2 transacciones a esa cuenta, son un par de centavos, siempre figuran entre 0.01 y 0.09 centavos de dólar, lo que debes hacer es ver tu estado de tu cuenta y comprobar cuales fueron las cantidades exactas que PayPal ingreso en tu cuenta.

Luego de esto debes entrar nuevamente en PayPal y veras la opción que dice “confirmar la cuenta bancaria” en este paso veras 2 casillas en las que debes ingresar cuanto fueron los montos que PayPal ingreso a tu cuenta, esto es para comprobar que dicho dinero llego a la cuenta y que eres tú el propietario de la misma. 

Al terminar este paso tu cuenta de banco estará vinculada a PayPal, los centavos que PayPal ingreso a tu cuenta serán regresados de forma automática y esto significa que la cuenta ya está verificada y vinculada a tu cuenta de banco, por lo tanto, ya está lista para poder retirar los fondos de PayPal en Colombia.

Para retirar el dinero de PayPal solo debes entrar en la aplicación o desde la página de PayPal y si tienes saldo en la cuenta veras una opción que dice “retirar dinero” al seleccionarla se abrirá una pestaña nueva en la que debes ingresar cuánto dinero quieres retirar y luego seleccionar la cuenta de banco.
Ahora solamente debes esperar de 1 a 3 días hábiles para que el dinero de PayPal llegue a tu cuenta de banco, o bien seleccionar la opción de retiro instantáneo en la cual el dinero llegara más rápido, esta opción tiene un pequeño costo, pero es ideal para las personas que tienen urgencia de usar el dinero.

Como retirar el dinero de PayPal en Colombia sin cuenta de banco


Ahora vamos con la parte de la guía que les interesa a muchas otras personas, se trata de cómo sacar el dinero de PayPal en Colombia si no tienes una cuenta bancaria. En este proceso hay varias opciones de las que podemos disponer.

Sacar el dinero de PayPal en Colombia con un Exchange


Un Exchange es una persona que se encarga de recibir tu dinero de PayPal en su cuenta y posteriormente te hace él envió por una agencia de remesas como Western Unión, Moneygam o Xoom, si esa persona vive cerca de ti, también puedes acordar recibir el dinero en efectivo en un encuentro personal.

Para encontrar un Exchange puedes recurrir a grupos en redes sociales, foros, o páginas en las que se ofrecen servicios de cambios de dinero, además hay algunas empresas muy confiables que ofrecen este servicio, lógicamente si optas por una persona o por una empresa, ambas aplican un pequeño cobro por el servicio.

Usar la tarjeta de PayPal para sacar tu dinero en Colombia


Otra de las opciones es obtener la tarjeta de débito de PayPal, esta es una tarjeta que emite la misma empresa de PayPal y que al tenerla te permite retirar tu saldo de PayPal desde cualquier cajero automático en el mundo, además puedes usarla para hacer pagos, se trata de una tarjeta de débito normal, solamente que está vinculada directamente a tu cuenta de banco.

Como obtener la tarjeta de PayPal en Colombia


Para poder aplicar a estar tarjeta debes entrar en PayPal y solicitarla, no se aprueba siempre, pero si suministras los datos suficientes y rellenas el formulario de aplicación de manera correcta, PayPal aprobará tu tarjeta y será enviada a la dirección que ingreses en el formulario.

No hay comentarios:

Publicar un comentario